El Centro de la Cerámica ha formado ya a 80 alumnos

Lola Morán Fdez.
-

En la actualidad se imparten en las instalaciones del antiguo IESPadre Juan de Mariana dos cursos, a los que está previsto que se sumen nuevas especialidades

Page, la consejera de Economía, el presidente de la Diputación, la alcaldesa, el presidente de Fracaman y la artesana Amparo Rueda, en la inauguración del centro. - Foto: L.T.

Un total de 80 alumnos han pasado ya por el Centro de Formación de la Cerámica y el Vidrio implantado en Talavera, donde se han impartido 1.440 horas lectivas desde su inauguración en enero de 2020. En concreto, fue en febrero de ese año cuando los 15 primeros alumnos llegaron al centro para participar en el primero de los cursos ofertados en este centro talaverano con el cual la Junta de Comunidades se pretende ampliar la capacidad formativa en la cualificación para el empleo en la ciudad ayudar a garantizar el relevo generacional en el sector artesano. 

El primer curso, 'Introducción a la alfarería y competencias claves de nivel 2', se suspendió por la pandemia del coronavirus para reanudarse con posterioridad y concluir en diciembre de ese año, tal y como precisó a La Tribuna el delegado de la Junta en Talavera, David Gómez Arroyo.

Ese mismo año se impartió otro curso formativo sobre 'Operaciones de reproducción manual o semiautomática de productos cerámicos', mismo curso que se impartió también en 2021. A él se sumaron el año pasado los cursos 'Docencia de la Formación Profesional para el empleo' y dos sobre 'Competencias clave de Lengua y Matemáticas de nivel Nivel II'.

En lo que respecta a 2022, están en marcha en estos momentos las actividades formativas 'Competencias clave de Lengua y Matemáticas de Nivel II' y 'Operaciones de reproducción manual o semiautomática de productos cerámicos». Ambos concluirán este febrero, con más de una veintena de alumnos entre ambos.

Hasta la fecha, los cursos desarrollados en el centro implantado en la ciudad son, de manera especial, de certificados de profesionalidad y formación relacionada con la cerámica y con la artesanía, si bien se suman cursos de docencia para especializar a alfareros y artesanos para que puedan impartir la formación. 

 «No podemos dar solo cursos relacionados con la cerámica porque todavía estamos echando a rodar y lo primero que tenemos que hacer es especializar también a parte de los docentes», explicó el delegado. Además, «hay que formar a parte del alumnado que llega sin los requisitos exigidos en los certificados de profesionalidad para que puedan hacer los cursos». De ahí que también se impartan cursos de competencias clave para el alumnado sin titulación de ESO, con el fin de permitirle su participación en los cursos de nivel 2 (que han de contar al menos con el título de Secundaria o de FPI), que son la mayoría de los que se imparten en el centro.

Con todo, el centro permite especializar a los artesanos y alfareros ya existentes y «para formar a nuevos», apostando de esta manera por el mantenimiento del oficio. Como indicó Gómez, desde los talleres transmiten que si bien sí hay profesionales que pintan cerámica, pero «prácticamente no hay gente que trabaje el barro». Por ello, «para que puedan continuar trabajando los talleres y pueda continuar el sector cerámico en Talavera, hay que tener profesionales que conozcan las técnicas y tengan una experiencia».

Con ello, uno de los objetivos de este centro es «que mucha gente que se puede haber dedicado a otros trabajos o gente joven que quiere incorporarse al sector de la alfarería, pueda hacerlo».

Más cursos programados y en preparación. A los que están ya en marcha, se sumarán este año otros cursos dirigidos a la 'Rotulación en murales y piezas de volumen en cerámica', una nueva especialidad de carácter presencial que constará de 150 horas lectivas y con 14 plazas para el alumnado; 'Retratos e imágenes religiosas y figuras humanas en cerámica', también una nueva especialidad, en este caso con 170 horas lectivas y con 14 plazas; y 'Curso de Prestashop', en formato presencial y de 45 horas de duración.

De igual manera, el delegado de la Junta avanzó que están en preparación otros cursos de nueva especialidad como el de 'Paisajes en murales y piezas con volumen en cerámica', de 170 horas lectivas; 'Grecas y composiciones en cerámica', con una duración de 100 horas;y 'Alfarería tradicional', de 120 horas. Según concretó, se trata de acciones formativas para especializar a personas ya dedicadas al sector.

Hasta el momento, desde la Junta están «muy satisfechos con el resultado que está dando el Centro de Formación», en el que «los cursos están finalizando con un buen número de alumnado y la gente está respondiendo bien a la oferta que se está haciendo de cursos».