Velázquez destaca la apuesta por el turismo de calidad

Redacción
-

El alcalde de Toledo ha presidido en Caravaca de la Cruz (Murcia), la Asamblea General de la Red Huellas de Teresa, junto al concejal de Turismo, Vivienda y Relaciones con la UCLM

Velázquez destaca la apuesta por el turismo de calidad

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha presidido en Caravaca de la Cruz (Murcia), la Asamblea General de la Red Huellas de Teresa, junto al concejal de Turismo, Vivienda y Relaciones con la UCLM.

La Red de Ciudades Teresianas, Huellas de Teresa, ha presentado el punto de información que mantendrá en la ciudad de Caravaca de la Cruz hasta la conclusión del Año Jubilar.  Según ha detallado el presidente de la Red y alcalde de la ciudad teresiana de Toledo, Carlos Velázquez, el punto informativo estará ubicado en la iglesia del antiguo Monasterio de las Madres Carmelitas Descalzas que ahora es propiedad del Gobierno de la Región de Murcia.

"Este año la ciudad Santa de Caravaca está recibiendo muchos peregrinos que llegan hasta aquí para ganar el jubileo. Estamos convencidos que muchos de ellos tienen interés en conocer el legado teresiano de las ciudades de la Red. Por ello, a través de este expositor queremos dar a conocer las distintas ciudades teresianas", ha indicado el presidente de Huellas de Teresa, Carlos Velázquez.

Velázquez destaca la apuesta por el turismo de calidadVelázquez destaca la apuesta por el turismo de calidad

El alcalde ha reiterado la apuesta de Toledo y de las Ciudades Teresianas que forman parte de esta red, por generar turismo de calidad. "Es lo que nos ocupa, teniendo en cuenta que el turismo es la primera herramienta de creación de puestos de trabajo de todo el país"; ha destacado Velázquez.

En su intervención, el alcalde de Toledo ha detallado los distintos materiales informativos que estarán a disposición de los peregrinos. En este sentido, ha señalado que son materiales divulgativos de la Red donde los visitantes pueden conocer la oferta cultural, patrimonial y gastronómica de las distintas ciudades teresianas.

Por su parte, el alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García Fernández, ha subrayado que, para la Ciudad Santa, como miembro del proyecto Huellas de Teresa, es una iniciativa que tiene mucho sentido. "Cuando nos hablaron de la idea, desde el ayuntamiento de Caravaca de la Cruz mostramos plena colaboración. Además, el lugar elegido tiene todo el significado ya que se trata del legado teresiano más significativo de nuestra ciudad", ha declarado el primer edil.

Asimismo, José Francisco García Fernández ha recordado que el Año Jubilar está siendo una cita muy relevante por lo que miles de peregrinos llegan todas las semanas hasta el municipio.

"Ahora vienen meses de mucha actividad. La ciudad está preparada para recibir a los peregrinos que seguro que tras ganar el jubileo querrán conocer otros lugares de interés en la ciudad entre los que tienen especial relevancia los vinculados a Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz", ha compartido el alcalde de Caravaca de la Cruz.

La presentación del punto de información se ha realizado antes de la celebración de la Asamblea General de Huellas de Teresa que se ha celebrado en Caravaca de la Cruz. Sobre el encuentro, el presidente de la Red ha destacado que se está avanzado en un plan formativo para los guías de turismo y en varias acciones culturales conjuntas para el mes de octubre.

Por otra parte, en la Asamblea General de Huellas se han tratado asuntos vinculados con la difusión de la Red en los museos teresianos y en distintos eventos relevantes que tendrán lugar antes de que acabe el año. Finalmente, en el encuentro se han puesto las bases para la contratación de una empresa de comunicación especializa en turismo para dar a conocer en los distintos canales de la Red la riqueza patrimonial de las ciudades de la Red.

Huellas de Teresa

Con motivo de la conmemoración del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa en 2015 en la ciudad de Ávila, surge la unión de las ciudades teresianas bajo la denominación» Huellas de Teresa de Jesús» como una propuesta cultural y patrimonial para dar a conocer la obra y legado de la declarada Doctora de la Iglesia a través de la difusión de las distintas Fundaciones Conventuales que realizó. Desde el pasado mes de octubre, Toledo preside esta Red de Ciudades Teresianas.

Huellas de Teresa nace como una ruta turística o de peregrinación que permite conocer el legado arquitectónico, literario y espiritual de esta mujer humanista, Santa, viajera y avanzada a su tiempo.